En la carrera profesional de Medicina Humana formamos integralmente a nuestros estudiantes para que sean líderes y agentes de cambio en el ámbito de la salud, atendiendo a los pacientes centrados en su dignidad humana y manifestando respeto a la vida.
Primará en ellos la búsqueda de la verdad mediante la investigación. Además, en nuestra escuela de medicina humana, nuestros profesionales, integrando su vocación de servicio, formación médica y compromiso social podrán ser líderes en el rubro de la salud de la región y el país.
Conoce sobre el proceso de admisión de la carrera de medicina aquí
Al estudiar medicina humana en la Universidad Católica San Pablo podrá desempeñarse como un agente de cambio en diversas instituciones y áreas del sector salud, tanto en el ámbito público como privado, a nivel regional, nacional e internacional. Algunas de las funciones y actividades que podrán llevar a cabo al elegir una universidad para estudiar medicina en Arequipa son:
La Universidad Católica San Pablo es una de las mejores universidades para estudiar medicina, el egresado de la carrera de medicina general tendrá las siguientes habilidades y competencias:
Al completar su entrenamiento médico, estará capacitado para el trabajo multidisciplinario, en equipo y con liderazgo, para promover la salud y atención primaria en la región y el país, contribuyendo en la transformación de la sociedad.
Grado Académico:
Bachiller en medicina humana
Título Profesional:
Médico cirujano
El pasado 13 de marzo, presentamos ante los medios de comunicación de la región Arequipa, nuestra propuesta formativa. Más de 60 periodistas fueron informados de qué significa para nosotros una medicina que cura con ciencia y sana con el alma.
El 14 de marzo, más de 300 invitados fueron recibidos en el Cóctel de presentación de nuestra carrera. Fue un momento especial en el que pudimos compartir con nuestra comunidad universitaria y representantes de diferentes sectores de la sociedad nuestros sueños de una medicina realmente humana:
Durante todo el año, hemos sostenido reuniones con diferentes representantes del sector salud en Arequipa. El objetivo ha sido mostrarles nuestra propuesta formativa y el compromiso de crear mejores condiciones de formación universitaria para los futuros médicos.
pealcazar@ucsp.edu.pe
Médico cirujano por la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH), magíster en Bioética por la Pontificia Universidad Católica de Chile (UC) y con un Programa de Alta Especialización (PAE) en Gerencia de Servicios de Salud por ESAN. Cuenta con formación de posgrado en Educación Médica en la UPCH. Ha sido profesor de Ética Médica y Fundamentos Filosóficos de la Medicina en pregrado de la UC y de Ética Médica en la Maestría de Educación Médica de la Escuela de Postgrado de la misma universidad. Fue también profesor de Bioética en la Universidad Gabriela Mistral (Chile), de Biología en la Escuela de Psicología de la Universidad Católica San Pablo (UCSP) y de Bioética y Ética de la Investigación en la Escuela de Postgrado, también de la UCSP.
cesarsalas@ucsp.edu.pe
Médico cirujano con especialidad en Oncología médica. Magister en Salud Pública. MBA ESAN. Diplomado en Oncología molecular de la Universidad de Liege Bélgica. Candidato a Doctor en Ciencias de la Salud. Jefe del servicio de oncología médica y del centro de investigación de Clínica Vallesur – AUNA. Miembro de la Sociedad Peruana de Oncología Médica. Miembro de la Sociedad Americana de Oncología médica y de la Sociedad Europea de Oncología médica.
ofcarnero@ucsp.edu.pe
Estudia una malla pensada en una medicina que evoluciona Desde el primer año accedes a simulación clínica, práctica médica y formación humanista. Nuestra malla se basa en tres pilares: biotecnología, bioética y salud pública, alineados a estándares internacionales.
Aprende en grupos pequeños, con mentoría real y constante Te acompañamos durante toda la carrera con tutoría académica, mentoría vocacional y una red de médicos expertos. En campos clínicos, cada docente guía como máximo a cinco estudiantes, asegurando formación personalizada.
Forma parte de una medicina con tecnología de vanguardia Estudiarás en un campus clínico, con laboratorios biomédicos y un centro de simulación de 2000 m² donde desarrollarás habilidades técnicas y humanas antes de atender pacientes reales.
Te formarás como médico con una visión integral: dominarás las ciencias médicas, desarrollarás juicio clínico, habilidades humanas y vocación de servicio. Promoverás salud y bienestar desde una práctica ética, científica y comprometida con la vida.
■ Malla innovadora basada en CanMEDS
■ Campus clínico dentro de una clínica real
■ Mentores médicos nacionales e internacionales
■ Acompañamiento académico, psicológico y profesional
■ Currículo diseñado con especialistas de Perú y Latinoamérica
■ Práctica clínica desde el primer año
■ Centro de simulación médica de alta tecnología
■ 55 créditos en humanidades médicas
■ ¿Te interesa una medicina que une ciencia, humanidad y tecnología?
■ ¿Estás dispuesto a dedicarte con exigencia y disciplina?
■ ¿Sientes una vocación profunda por servir y ayudar?
■ ¿Buscas una carrera que te exija al máximo y te transforme por completo?
Si sueñas con sanar desde el conocimiento y el respeto por la vida… esta carrera es para ti.
Serás un médico humanista, ético, competente y resiliente. Diagnosticarás y tratarás con precisión, escucharás con empatía y actuarás con liderazgo. Estarás preparado para transformar la salud de personas, comunidades y culturas.
■ Clínicas y hospitales de alta complejidad
■ Centros de salud pública o medicina familiar
■ Instituciones académicas o científicas
■ Equipos de investigación médica
■ Organismos internacionales o ONG de salud
Una malla curricular moderna, que integra ciencia médica, simulación, ética, salud pública y biotecnología. Aprenderás en laboratorios y campos clínicos, con enfoque humano, científico y global.
Encuentro San Pablo: Entrevista con el Dr. Álvaro Romero – Colombia
El decano de la Facultad de Medicina de la Universidad de la Sabana analiza el rol del médico y el aporte de una escuela de Medicina con una identidad católica-humanista en la actualidad.
Encuentro Hoy: Entrevista con el Dr. Edgar Tejada – Perú
Con el past decano de la Facultad de Medicina de la UDEP y mentor de nuestra carrera de Medicina, conversamos acerca de la realidad sanitaria y de la salud en nuestro país.
Conversando con Dra. Marcela Cisternas – Chile
La vicedecana de la Facultad de Medicina de la Pontificia Universidad Católica de Chile reflexionó acerca de la Educación Médica, en esta entrevista realizada por la Dra. Jessica Leiva, integrante del equipo médico de nuestra carrera de Medicina.
Este sitio web almacena cookies en tu PC, las cuales se utilizan para recopilar información acerca de tu interacción con nuestro sitio web y nos permite recordarte. Usamos esta información con el fin de mejorar y personalizar tu experiencia de navegación y para generar analíticas y métricas acerca de nuestros visitantes en este sitio web y otros medios de comunicación. Para conocer más acerca de las cookies, consulta nuestra política de privacidad y cookies.